El empleo formal en Colombia sigue en descenso
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) alertó sobre la pérdida de 199.354 empleos formales en Colombia durante el primer trimestre de 2025, lo que equivale a una caída del 1,9 % frente al mismo periodo de 2024, según el Observatorio del Mercado Laboral.
Especial preocupación genera la reducción del empleo a través de las Empresas de Servicios Temporales (EST), con 63.865 trabajadores en misión menos, lo que representa una baja del 12,6 % en promedio entre enero y marzo. Este panorama se atribuye a la incertidumbre política, la discusión de la reforma laboral y la consulta popular.
A pesar del contexto, el sector de las EST mantiene su aporte a la formalidad laboral, con una participación estable del 4,5 % al 4,6 % sobre el total de trabajadores formales, reafirmando su papel como herramienta clave para la flexibilidad en el empleo.
Los sectores con mayor contratación a través de EST fueron: industria manufacturera (32,1 %), comercio y reparación de vehículos (28 %) y transporte y almacenamiento (11,9 %). Las regiones con más trabajadores en misión son Bogotá, Antioquia y Atlántico, mientras que Vaupés, Guainía y Guaviare no presentan actividad bajo esta modalidad.
Acoset insiste en que las EST son parte de la solución, no del problema, y hace un llamado al gobierno para establecer condiciones claras y estables que fomenten el empleo formal en el país.
——————————
Fuente de información y cifras: Acoset.org